¿Cuánto cuesta tirar un tabique?

Rango de precios

5 € - 8 € / m2

Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir presupuestos para tener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta tirar un tabique?
4 € 5 € 8 € 10 €

Descubre el precio de tirar un tabique

¿Cuánto cuesta tirar un tabique de casa? Esta es una pregunta que con cierta frecuencia nos hacen clientes que están pensando en tirar un tabique para unir dos habitaciones. También se lo plantean aquellas personas que quieren crear amplios ambientes en una vivienda con excesivas reparticiones para adaptarla a las necesidades que tienen en ese momento de su vida.

Sea cual sea tu caso, a continuación te contamos cuál es el precio de tirar un tabique.

Como sabrás, existen múltiples motivos para querer llevar a cabo este tipo de obra. Pero, ¿es caro tirar un tabique de casa? Sigue leyendo para descubrirlo.

Calcula tu presupuesto tirar un tabique o pared de casa
Indica los m2 del tabique y pulsa el botón 'Calcular mi presupuesto'
CALCULAR MI PRESUPUESTO
Tu presupuesto es de:
-   €
IVA incluido. Presupuesto aproximado.

Índice

¿Cuánto cuesta tirar un tabique de casa?


Ya conoces algunos factores que pueden influir en el precio de tirar un tabique. Ahora queremos ofrecerte algunas cifras aproximadas para que puedas hacerte una idea del coste.

¿Te interesa saber cuánto cuesta tirar un tabique?

Como ya sabes, es importante distinguir entre el precio de tirar un tabique normal y el coste de trabajar sobre un muro de carga.

Actualmente tirar un tabique podría tener un precio de entre 60 y 800 euros. El precio por metro cuadrado para tirar un tabique se sitúa entre los 5-10 €/m2.
Recuerda que también has de tener en cuenta el precio de la licencia de obras (obra menor u obra mayor) que deberás solicitar. Este suele rondar entre el 3 % y el 6 % del PEM (Presupuesto de Ejecución Material).

PRECIOS POR m² SEGÚN MATERIAL (DEMOLICIÓN Y PRECIO FINAL)

Material Superficie Coste Notas
Ladrillo hueco 1 m² 4 € – 5 €/m² (demolición); 10 € – 12 €/m² (final) Final incluye protección y gestión de residuos; sin remates
Ladrillo macizo 1 m² 6 € – 7 €/m² (demolición); 12 € – 15 €/m² (final) Más pesado, más escombro; puede requerir corte
Pladur (yeso laminado) 1 m² 6 € – 8 €/m² (demolición); 10 € – 13 €/m² (final) Rápido de demoler; cuidado con instalaciones interiores
Bloque de hormigón 1 m² 7 € – 9 €/m² (demolición); 14 € – 18 €/m² (final) Mayor dureza; más tiempo y residuos
Vidrio/Block de vidrio 1 m² 6 € – 10 €/m² (demolición); 12 € – 20 €/m² (final) Necesita retirada segura; posible protección adicional


COSTES ASOCIADOS Y REMATES HABITUALES

Concepto Unidad Coste Notas
Protección del espacio Trabajo 30 € – 60 € Plásticos, cartones y sellado zonas comunes
Sacos de escombro Unidad 8 € – 12 € Carga y transporte aparte
Big bag (saco) 1 m³ Unidad 60 € – 90 € Incluye retirada a gestor autorizado
Contenedor 6 m³ Alquiler 120 € – 220 € Precio según ciudad y días de ocupación
Mano de obra Hora 18 € – 25 €/h Mínimo por actuación: 60 € – 120 €
Licencia obra menor Trámite 50 € – 150 € + 2 % – 4% ICIO Puede variar por municipio
Remate pared (enlucido+pintura) 8 € – 14 €/m² Zonas afectadas por la demolición
Igualado de suelo 15 € – 35 €/m² Incluye recrecidos, tarima o piezas de solado
Rodapié/techo (sellos y reposición) ml 5 € – 10 €/ml En función del acabado existente
Instalaciones en tabique Por punto 50 € – 150 € Electricidad/agua: desvío o anulación
Anular puerta existente Unidad 60 € – 120 € Cerrar y rematar hueco
Abrir nueva puerta en tabique Unidad 150 € – 300 € Sin incluir carpintería de la puerta
Sobreprecio sin ascensor Incremento +10 % – 20 % Por dificultad en bajada de escombros


ESCENARIOS DE COSTE ORIENTATIVO

Escenario Superficie Coste Notas
Pladur sencillo 7,5 m² 240 € – 380 € Demolición, protección, residuos y licencia; sin remates de suelo
Ladrillo hueco estándar 10 m² 300 € – 500 € Incluye residuos y licencia; añade 80 € – 180 € si hay remates visibles
Hormigón 10 m² 420 € – 700 € Mayor dureza y escombro; posible corte con disco y más protección

¿Estás pensando en tirar un tabique en tu vivienda?
PIDE PRESUPUESTO GRATIS

¿Cuánto cuesta tirar un tabique de casa?

¿Qué tabiques se pueden tirar?


Es importante saber qué tabiques de la casa pueden tirarse y cuáles no, ya que eso es fundamental. Los muros de carga de un edificio no se pueden tocar y muchas personas desconocen cuáles son o si existen siquiera en su edificio. Puedes consultar el precio para tirar un muro de carga si es tu caso.
Por eso, en algunos casos, es fundamental que alguien con conocimientos determine qué puede y qué no puede tocarse en la vivienda.
Si por las condiciones concretas de la vivienda o por el tipo de obra fuera necesario un informe de un técnico, el precio de la obra se vería bastante incrementado.

Contratar a un arquitecto o aparejador puede costar cerca de 1000 euros.

Factores que influyen en el precio de tirar un tabique


Esta reforma parcial de la vivienda no es excesivamente cara. No obstante, hay que tener en cuenta varios factores que, sin duda, van a intervenir en el precio:

El precio del contenedor


Lógicamente, los escombros que se generen tienen que ir a un contenedor, el cual tiene un precio de alquiler.
En algunos casos, cuando se trata tan solo de una pared, pueden optar por desescombrar en sacos usando una furgoneta para llevar todo a un punto limpio, pero dado que es bastante más trabajoso lo normal es que haya que alquilar el contenedor de obra.

La vivienda


Evidentemente, no es lo mismo tirar un tabique en un piso alto sin ascensor que en un piso bajo o que tenga un ascensor que se pueda usar para bajar el escombro. Ten en cuenta que esto último no siempre se permite por parte de la comunidad de propietarios.
El tiempo de trabajo no es comparable y, por tanto, cuando no se dispone de ascensor y el piso es alto el valor del trabajo se verá incrementado.

Tirar un tabique: El trabajo posterior


Cuando se piensa en tirar un tabique mucha gente cree que es tan solo el trabajo de echar abajo la pared. Pero esta pared estará en contacto con otras y también hay un suelo.

Normalmente, el trabajo más caro es, precisamente, el de trabajar en paredes y suelos para que se note lo menos posible que allí hubo alguna vez una pared levantada.

Hay casos en los que se puede trabajar con embellecedores, pero en otros casos es necesario incluso cambiar suelos o colocar una tarima flotante para que no se vean diferencias. También suele ser necesario pintar la pared.

Y, si el objetivo es poner una pared de cristal en ese espacio, probablemente se tendrá que llevar a cabo la instalación de las guías o perfiles que vayan a sostenerla.

Por supuesto, antes de tirar el tabique hay que tener en cuenta si por la pared pasan cables o tuberías que sea necesario pasar por algún lugar alternativo.

Para terminar, tras tirar un tabique es habitual que la nueva habitación tenga tan solo una puerta. Por este motivo, como mínimo, se condenará una de las ya existentes (cuando no las dos) para abrir una nueva puerta en el punto más conveniente para la nueva habitación.

Teniendo en cuenta todo esto, podemos decir que tirar un muro es muy barato, puede partir desde 60 euros el precio de la mano de obra. Pero el valor total dependerá de todo lo que se va a hacer y de las soluciones que se quieran tomar para igualar suelos, paredes, etc.

Por eso, si quieres conocer el coste exacto de tu obra lo mejor es que pidas precio para contactar con hasta cuatro profesionales que te ofrecerán presupuestos sin compromiso. En Cronoshare, puedes encontrar las mejores ideas y soluciones.

¿Hace falta licencia para tirar un tabique en España?


En la mayoría de municipios se tramita como obra menor. Suele conllevar una tasa fija (50 € – 150 €) y el ICIO (2 % – 4 %). El plazo habitual va de 2 a 10 días. Si existe afección estructural o se modifica la distribución en mayor medida, el ayuntamiento puede requerir documentación técnica adicional.


¿Qué incluye el precio por m² “todo incluido”?


Suele contemplar demolición del tabique, protección de la zona, carga, transporte y gestión de residuos. No suele incluir remates (enlucido y pintura de la franja, igualado de suelo, rodapiés), ni la reubicación de instalaciones, que se presupuestan aparte.


¿Cómo saber si es muro de carga y cuánto cuesta intervenirlo?


Los muros de carga suelen ser más gruesos, alinearse con pilares y aparecen en planos estructurales. Debe evaluarlo un técnico. Abrir un hueco en muro de carga es una obra mayor y puede costar 1200 € – 2500 € o más, según cálculo estructural y refuerzos.


¿Cuánto se tarda en tirar un tabique y rematar?


La demolición de un tabique estándar suele realizarse en 4–8 horas. Los remates (enlucido, pintura, suelos) pueden requerir 1–3 días adicionales en función de secados y acabados.



¿Estás pensando en tirar un tabique en tu vivienda?
PIDE PRESUPUESTO GRATIS

¿Qué trámites debes realizar? Por lo general, a la hora de tirar un tabique hay que realizar una serie de trámites, como:
  • Solicitud de licencia: Presenta la solicitud en el ayuntamiento correspondiente, adjuntando la documentación requerida.
  • Proyecto técnico: Si es necesario, un técnico elaborará un proyecto que detalle las obras a realizar.
  • Comunicación a la comunidad de vecinos: Si vives en un edificio, informa a la comunidad de vecinos sobre las obras.

Volver al principio

Política editorial de Cronoshare

La política editorial de Cronoshare se basa en la verificación de la información a través del método de revisión por pares y consultas a expertos en cada área. El equipo editorial está especializado y aporta su punto de vista gracias a su formación en áreas tan diversas como el periodismo, arquitectura, filología hispánica o el marketing. Se basan en tres valores fundamentales como son el rigor informativo, la calidad del contenido y la ética. Nuestras fuentes de información son diversas, incluyendo sitios web gubernamentales, asociaciones profesionales, Colegios Profesionales y datos, tanto internos como externos. Más información sobre nuestro proceso editorial y fuentes.

Los profesionales que presten este servicio deben contar con alguna de las siguientes acreditaciones:

  • Registro de Empresas Acreditadas (RCVEAC) - Sector de la construcción Comunidad Valenciana
  • Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA)
Algunos profesionales destacados

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los presupuestos que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide presupuesto gratis

+30.000

proyectos cada mes

+700.000

presupuestos enviados

+25.000

profesionales enviando presupuestos