Este experto o experta en nutrición y dietética se encarga de elaborar planes de alimentación personalizados, asesorar sobre hábitos alimenticios saludables y ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos nutricionales a través de una plataforma digital. Aunque es cierto que cabe la posibilidad de alternar entre presencialidad y modalidad en línea, ya que puede que haya valoraciones que deban llevarse a cabo de manera presencial.

Índice
¿Cuánto cuesta un nutricionista online?
Precios y tarifas de servicios de nutrición a distancia (en línea)
En la siguiente tabla hemos resumido algunas tarifas aproximadas para servicios de nutrición online, atendiendo a las cifras más habituales en el mercado actual:
PRECIOS DETALLADOS NUTRICIONISTA ONLINE EN ESPAÑA
Tipo de servicio | Duración | Precio | Planes y bonos |
---|---|---|---|
Primera consulta online | 60-90 min | 30 € - 60 € | Pack 1ª + 2ª consulta: 60 € - 135 € |
Seguimiento online | 30-45 min | 25 € - 60 € | Bono 6 sesiones: 240 € - 285 € |
Nutrición deportiva online | 45-60 min | 45 € - 70 € | Plan 3 meses: 160 € - 250 € |
Nutrición infantil online | 45 min | 25 € - 45 € | Seguimiento mensual: 120 € - 180 € |
Nutrición embarazo online | 50-60 min | 35 € - 65 € | Plan completo embarazo: 300 € - 450 € |
Volver al principio
Según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay 8.075 dietistas-nutricionistas colegiados. (Fuente: INE)
¿Cuánto cuesta un nutricionista deportivo online?
En función del tipo de consulta (primera visita, visita de seguimiento, etc.) o los objetivos nutricionales deportivos que tenga el paciente, entre otros motivos, los precios de una sesión de nutrición deportiva online podrían variar. Por lo general, encontramos precios desde 25 €, pero lo más usual es que cueste en torno a 45 €/consulta.
¿Cuánto cuesta un dietista online?
El precio de un dietista online suele oscilar los 20 € y 45 €/consulta, sin embargo, dependiendo del tipo de consulta, los precios también podrían variar ligeramente.
Por ejemplo, para una primera consulta online encontramos precios en torno a 30 € y para consultas de seguimiento online, 25 €.
¿Cuándo hay que ir a un nutricionista?
Los clientes suelen contratar un nutricionista para mejorar los hábitos alimentarios, ganar o perder peso, o tras recomendación médica para controlar determinadas enfermedades (colesterol, diabetes, intolerancias alimentarias, etc.).
Pero no solo en estos casos, si eres deportista, también te interesará llevar un plan de nutrición deportiva, ya sea para ganar músculo, por competir en alguna actividad deportiva, etc.
Otro de los motivos puede ser porque deseemos llevar una dieta vegana, vegetariana o de exclusión de ciertos alimentos, y entonces acudamos a un profesional de la nutrición que nos asesore y nos recomiende un plan adaptado a esas necesidades sin perder nutrientes o poner en riesgo nuestra salud.
¿Es igual de efectiva la consulta nutricional online que la presencial?
Según el CGCODN, diversos estudios publicados destacan los beneficios de la atención telemática para lograr cambios positivos en la conducta alimentaria. La telenutrición permite implementar el Proceso de Atención Nutricional completo, incluyendo prevención, tratamiento, monitorización, diagnóstico y educación nutricional, con eficacia similar a la modalidad presencial. (Fuente: CGCODN)
¿Está regulada legalmente la nutrición online en España?
Sí, la telenutrición está amparada por la Directiva 2011/24/UE sobre derechos de pacientes en asistencia sanitaria transfronteriza y la Ley 44/2003 de ordenación de profesiones sanitarias. Los dietistas-nutricionistas deben cumplir requisitos de formación universitaria específica, colegiación según la comunidad autónoma, y contar con seguro de responsabilidad civil que cubra la telemedicina.
¿Cuál es la tendencia del sector de nutricionistas en España?
El sector experimenta un crecimiento sostenido: como decíamos anteriormente, según últimos datos publicados del INE, hay 8.075 dietistas-nutricionistas colegiados (+21,7 % respecto a 2022) (Fuente: INE). Es la tercera profesión sanitaria con mayor crecimiento. El 95 % de profesionales ofrecen servicios online y la demanda de consultas nutricionales ha aumentado debido a la mayor concienciación sobre alimentación saludable y prevención de enfermedades.
¿Cuál es la diferencia entre dietista y nutricionista online?
El dietista-nutricionista es un profesional sanitario con formación universitaria específica en Nutrición Humana y Dietética, regulado por la Ley 44/2003. Los precios online oscilan entre 30 € - 60 € por consulta. Otros perfiles con denominación "nutricionista" pueden tener formación no reglada, con tarifas generalmente inferiores (20 € - 45 €), pero sin capacitación sanitaria oficial.
¿Te gustaría averiguar la tarifa para tu caso? Puedes solicitar precio nutricionista online en Cronoshare para recibir y comparar distintas tarifas de nutricionistas, totalmente personalizadas y sin compromiso.
¿Qué puedes tener en cuenta para contratar un nutricionista?
Requisitos profesionales para trabajar como nutricionista
Para ejercer de manera legal como nutricionista, el profesional debe formarse y obtener la titulación universitaria correspondiente; Nutrición Humana y Dietética. Además de la titulación, el o la nutricionista debe colegiarse en el Colegio Profesional de Dietistas - Nutricionistas que le corresponda. En cuanto a la experiencia de estos profesionales, puede variar dependiendo de su trayectoria. Algunos nutricionistas pueden tener experiencia en áreas específicas como la nutrición deportiva, la nutrición clínica o la nutrición pediátrica.
Acreditaciones necesarias
A modo de resumen, destacamos las acreditaciones mínimas necesarias para que un nutricionista en España ejerza de manera legal:
• Titulación universitaria en Nutrición Humana y Dietética (diplomatura o grado).
• Colegiación en el Colegio Profesional de Dietistes - Nutricionistes que le corresponda.
Opinión profesional
¿Cómo elegir un nutricionista online?

Según Carmen Serra Vila, para contratar un nutricionista a distancia, es recomendable seguir estos consejos:
• Verificar su titulación y colegiación.
• Preguntar sobre su experiencia y especialización.
• Consultar sus métodos de trabajo.
• Pedir referencias.
A tener en cuenta
La colegiación de nutricionistas en España no es obligatoria a nivel nacional. Esto significa que, a diferencia de otras profesiones sanitarias, no existe una ley que exija a todos los nutricionistas estar inscritos en un colegio profesional para ejercer su actividad.Sin embargo, la situación varía según la comunidad autónoma, ya que algunas comunidades autónomas han establecido la colegiación obligatoria para los nutricionistas que ejercen en su territorio.
Desde Cronoshare recomendamos a los nutricionistas que se informen en el organismo competente para saber si deben o no estar colegiados por ley.
Por otro lado, la Nutrición Humana y Dietética está incluida dentro de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
¿Qué factores pueden influir en los precios de los especialistas en nutrición?
Tipo de consulta: Por lo general, no tiene el mismo precio una primera consulta que una consulta de seguimiento. Por lo que es posible que el precio varíe entre un tipo de consulta u otra. Normalmente, la primera consulta suele tener mayor duración, puesto que el profesional realiza una serie de cuestiones y valoraciones más en detalle para poder elaborar un plan nutricional de seguimiento.
Planes especializados: Existen planes específicos para distintas necesidades y tipo de cliente: pérdida de peso, ganancia muscular, dietas para deportistas, dietas para personas con enfermedades específicas, etc. Entonces, cabe la posibilidad de que el precio varíe.
Servicios adicionales: Algunos nutricionistas online ofrecen servicios adicionales como talleres de cocina saludable, asesoramiento en compras de alimentos o análisis de composición corporal. Estos servicios suelen tener un coste adicional que puede variar entre los 20 y los 100 euros.
Volver al principio
Referencias
- Boletín Oficial del Estado. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-21340&tn=1&p=20210605
- Boletín Oficial del Estado. Directiva 2011/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2011, relativa a la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2011-80723
