Índice
- ¿Cuánto cuesta un influencer?
- ¿Cuánto cuesta cada publicación de un influencer?
- ¿Qué factores influyen en el precio de los influencers?
- ¿Por qué necesitas a un influencer?
- ¿Cuáles son las ventajas de contratar a un influencer?
- Cómo contactar con un influencer
- Las mejores redes sociales para trabajar con influencers
- Glosario de términos técnicos
Una campaña con influencers es una apuesta casi segura a la hora de fijar una estrategia de marketing digital y content marketing. La credibilidad y el carisma que estas personas desprenden de cara a sus followers los convierten en una alternativa interesante frente a otros tipos de publicidad.
¿Cuánto cuesta un influencer?
Como podrás imaginarte, no todos los influencers cobran lo mismo. Esto es algo que tienes que tener muy en cuenta antes de lanzarte a contratar uno.
Precio para contratar a un influencer
A pesar de que existan tantos aspectos a tener en cuenta a la hora de fijar un precio, es posible realizar la estimación del coste de un influencer en función de su número de seguidores. Por ejemplo, en el caso de Instagram la tarifa de referencia suele estar alrededor de 8,5 € por cada 1000 seguidores.
Para que puedas hacerte una idea de cuánto puede costar contratar a un influencer te ofrecemos la siguiente lista con algunas aproximaciones:
PRECIOS DETALLADOS DE INFLUENCERS EN ESPAÑA
Categoría | Seguidores | Instagram post | Observaciones |
---|---|---|---|
Nano-influencers | 1K-10K | 85 € - 150 € | Mayor autenticidad, engagement superior al 5 % |
Micro-influencers | 10K-50K | 100 € - 500 € | Equilibrio ideal entre alcance y engagement (3 % - 8 %) |
Macro-influencers | 50K-1M | 500 € - 5000 € | Gran alcance, engagement menor pero volumen compensatorio |
Mega-influencers | +1M | 7000 € - 18.000 € | Máximo alcance, requiere registro UER en España |
Como ya hemos indicado, estas cifras son meras aproximaciones: algunos influencers con más de 15.000 seguidores pueden ofrecer tarifas desde alrededor de 100 €, pero también es posible encontrar influencers con menos seguidores con precios por encima de 1000 € por publicación. Y, en el caso de los influencers que sobrepasan el millón de suscriptores, se pueden alcanzar cifras superiores a 4000 € e incluso 18.000 €.
Si deseas averiguar cuánto cobra un influencer y obtener un presupuesto más ajustado a tus circunstancias puedes contactar con nuestros profesionales colaboradores y te llegarán hasta cuatro ofertas para que puedas escoger la que prefieras.
¿Cuánto cuesta cada publicación de un influencer?
Por ejemplo, los honorarios de un influencer que tenga entre 15.000 y 50.000 seguidores en Instagram pueden estar por debajo de 100 € cuando se trata de publicar una historia, mientras que una publicación en el feed de Instagram puede costar entre 250 € y más de 1000 €. Y la combinación de historia y publicación suele superar los 1200 €.
Volver al principio
A tener en cuenta
La regulación de influencers en España ha experimentado un cambio significativo en 2024. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) estableció el marco de Usuarios de Especial Relevancia (UER) mediante el Real Decreto 444/2024. Los influencers que superen 1 millón de seguidores en una plataforma o 2 millones agregados y obtengan ingresos superiores a 300.000 euros anuales deben registrarse como prestadores de servicios audiovisuales. (Fuente: Marketing Directo)¿Qué factores influyen en el precio de los influencers?
Hay distintos factores que pueden influir en el precio de un influencer. Los principales suelen ser su número de seguidores, el tipo de colaboración que se quiera contratar, el nivel de repercusión o engagement del influencer, su capacidad para generar tendencia, el sector o la red social utilizada.
- Número de seguidores: Al final, lo que hace que un influencer sea considerado como tal es la comunidad que lo sigue. Por eso te interesa; a mayor número de seguidores, mayor cobertura (y mayor precio).
- Tipo de colaboración: ¿Buscas un influencer para una sola campaña o estás buscando un embajador de marca? Como es lógico, no costará lo mismo una única publicación, que una publicación semanal. Lo más habitual es negociar el precio a través de distintos paquetes. Es importante que el influencer se vea seducido por tu marca; tal vez puedas intercambiar sus servicios por productos que le interesen.
- Repercusión: Que una persona tenga muchos seguidores no quiere decir que tenga una gran repercusión. Cuanto más alto sea el nivel de interacción del influencer con su comunidad (likes, shares, comentarios, etc.), más caro será contratarle. En cualquier caso, debe ser capaz de crear engagement con sus mensajes.
- Capacidad para generar tendencias: Es posible que un influencer no tenga muchos seguidores pero que esté empezando a crear tendencia. En estos casos, es posible que sus servicios sean algo más económicos o que, a pesar de que pida una cifra elevada, valga la pena invertir.
- Sector: Hay infinidad de sectores en los que puede interesarte incidir, pero no todos cuestan lo mismo. Por ejemplo, el sector de la moda es uno de los más caros actualmente.
- Plataforma utilizada: Últimamente, Instagram es una de las redes sociales que más éxito está logrando. Sin embargo, no lleva el mismo trabajo publicar un post en una red social que en un blog, por lo que esta segunda opción suele salir más cara.
- Influencers amigos: Si el influencer que decidas contratar está bien relacionado con otros influencers, esa relación puede ser muy beneficiosa. No obstante, tienes que tener en cuenta que la generación espontánea de contenido en torno a una marca solo suele suceder en las campañas más potentes.
Y es que es inevitable que cada vez seamos más conscientes de la importancia de tener nuestro propio espacio en las redes. Por eso no es de extrañar que surjan otras alternativas muy interesantes, como la de contratar servicios de gestión de redes sociales.
¿Cuál es la diferencia entre nano y micro-influencers en precios?
Los nano-influencers (1K-10K seguidores) cobran entre 85 € - 150 € por post, mientras los micro-influencers (10K-50K) oscilan entre 100 € - 500 €. La diferencia radica en que los micro-influencers ofrecen mayor alcance manteniendo altas tasas de engagement del 3 % - 8 %, siendo más rentables para campañas de medio alcance.
Categorización por número de seguidores
- Nano-influencers: Menos de 10.000 seguidores
- Micro-influencers: 10.000 - 50.000 seguidores
- Macro-influencers: 50.000 - 1.000.000 seguidores
- Mega-influencers: Más de 1.000.000 seguidores
¿Qué plataforma es más cara para colaboraciones con influencers?
YouTube es la plataforma más cara, con tarifas de 17 € por cada 1000 seguidores, debido a la mayor complejidad de producción de vídeos. Instagram mantiene precios medios con 8,5 € por cada 1000 seguidores, mientras TikTok resulta más económico especialmente para nano-influencers (5 € - 50 € por post).
¿Qué implica la nueva regulación UER para los precios?
Los Usuarios de Especial Relevancia (UER) con más de 1 millón de seguidores y 300.000 € de ingresos anuales deben registrarse en CNMC. Esto profesionaliza el sector y puede incrementar precios por mayor transparencia y responsabilidades legales, pero también genera confianza adicional para las marcas colaboradoras.
¿Cómo calcular el precio justo de un influencer?
El cálculo debe considerar: engagement rate (más importante que seguidores), nicho especializado, tipo de contenido, plataforma utilizada y profesionalidad del creador. La fórmula básica es: (Seguidores × tasa base) + bonificaciones por engagement superior al 5 % y especialización sectorial.
¿Por qué necesitas a un influencer?
La respuesta a esta pregunta puede resumirse en una palabra: influencia. Está demostrado que son los instagramers, youtubers y blogueros quienes más influencia tienen en el consumidor.
Muchas marcas, cada vez más, son conscientes de este hecho y buscan colaborar con los influencers para mejorar su posicionamiento y promocionar sus productos. Tiene sentido, ya que los seguidores ven en los influencers una fuente de confianza.
¿Cuáles son las ventajas de contratar a un influencer?
En concreto, estos son los motivos por los que deberías contar con un influencer en tu estrategia de marketing:
- Mayor credibilidad y confianza de cara a la audiencia.
- Gran capacidad para influir en los consumidores potenciales. La palabra de un influencer tiene una gran repercusión en sus followers, y la tienen muy en cuenta a la hora de tomar decisiones de compra.
- Obtención de clientes potenciales y facilidad de fidelización.
- Mayor visibilidad y notoriedad de tu marca, servicios o productos.
- Mejora de tu reputación. Todo el mundo que siga a tu influencer relacionará tu marca con su reputación positiva.

Volver al principio
Cómo contactar con un influencer
Ya ha quedado claro que el marketing de influencers abre muchas posibilidades a la hora de promocionar un producto o servicio. No obstante, probablemente tengas dudas sobre cómo contactar con el influencer adecuado.
Has de saber que existen varias posibilidades para conseguirlo. Te las explicamos a continuación.
Contacta por tu cuenta
Es la alternativa más laboriosa, ya que es necesario que lleves a cabo un verdadero trabajo de investigación para acertar con tu elección.
Para empezar, debes identificar y encontrar a los influencers más relevantes en tu sector, y hacer una lista de los que mejor pueden complementarse con tu marca. Una forma de hacerlo es a través de hashtags.
A continuación, debes valorar distintos aspectos: capacidad para generar tendencias, tipo de audiencia, etc.
Por último, una vez decidido, llega el momento de ponerse en contacto. Es importante que intentes crear una conexión para que la idea de promocionar tus productos le parezca atractiva.
Utiliza una agencia de influencers
Es una de las opciones más utilizadas por las empresas. Este tipo de agencias suelen trabajar con influencers cuyo potencial ya ha sido demostrado. En este sentido, te ahorran todo el trabajo de investigación previo a la elección.
Confía en Cronoshare
Cronoshare es una plataforma que te facilita el contacto con cualquier tipo de profesional, incluidos los influencers. Solo tienes que pedir presupuesto y te contactarán hasta cuatro profesionales para que tú puedas valorar cuál es el que más te conviene.
Las mejores redes sociales para trabajar con influencers
Es cierto que el número de seguidores es uno de los factores más relevantes a la hora de fijar el precio de un influencer. Sin embargo, como ya sabes, no es el único. De hecho, las cifras pueden variar bastante en función de la plataforma en la que quieras moverte (TikTok, Twitch, Pinterest, etc.).
No obstante, si es la primera vez que llevas a cabo una estrategia de marketing de este tipo, es posible que no sepas cuál te conviene más. Por eso queremos ofrecerte una pequeña aproximación a las utilidades de las redes sociales más populares:
- Instagram: Es la red social de mayor crecimiento y la más popular para las marcas a la hora de hacer publicidad. En ella es posible mostrar productos y servicios a través de fotos, vídeos y contenido en directo.
- YouTube: En esta plataforma se muestra un contenido más trabajado. Además, los influencers han establecido una relación de confianza con la audiencia, lo que implica una mayor credibilidad.
- Facebook: A raíz del surgimiento de Instagram la población más joven dejó de utilizar Facebook. Esta red social es especialmente útil para captar potenciales clientes de más de 35 años. No obstante, también es frecuente que sirva de apoyo a otras campañas de Instagram y YouTube.
- X (Twitter): Es una plataforma perfecta para conseguir notoriedad en un momento puntual. Está especializada en la creación de contenido rápido y viral.
Glosario de términos técnicos
- Número de seguidores y categoría: Los nano-influencers (1K-10K), micro-influencers (10K-50K) y macro-influencers (100K+) tienen diferentes tarifas. Los micro-influencers ofrecen mejor engagement rate (3 % - 8 %) comparado con macro-influencers (1 % - 3 %).
- Tipo de colaboración: Una publicación única cuesta menos que campañas múltiples. Los Stories cuestan 40 % - 60 % del precio de un post, mientras los Reels/vídeos incrementan el precio en 20 % - 50 %. El intercambio por productos puede reducir costes monetarios.
- Engagement Rate y calidad de audiencia: Métrica clave que mide interacciones (likes, comentarios, shares) dividido entre seguidores totales. Un engagement rate superior al 5 % indica audiencia comprometida y justifica precios más altos. Es más valioso que el número bruto de seguidores.
- Capacidad para generar tendencias: Los nano-influencers emergentes con contenido viral pueden ofrecer mejor ROI (retorno de inversión) que influencers establecidos.
- Nicho especializado: Sectores como beauty domina TikTok (43 % valor estimado), sports lidera Instagram (18,7 %), y fashion mantiene 13,3 %. Los nichos especializados pueden incrementar precios hasta 50 % por expertise específico.
- Plataforma utilizada: YouTube es más caro (17 €/1000 seguidores) por producción compleja, Instagram mantiene precios medios (8,5 €/1000 seguidores), y TikTok resulta más económico para contenido viral. Los UER (influencers +1M seguidores) deben registrarse en CNMC.
- Red de influencers y amplificación: Influencers bien conectados pueden generar contenido orgánico adicional y menciones cruzadas. El CPE (Cost Per Engagement) mejora cuando otros creadores amplifican naturalmente el contenido, reduciendo el coste por interacción obtenida.
No lo pienses más: ¡Súmate al marketing de influencers y no te quedes atrás!
Volver al principio
Referencias
- Boletín Oficial del Estado. (Ley 13/2022, de 7 de julio), General de Comunicación Audiovisual. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-11311
- Web del Organismo Autocontrol. Código de Conducta de Publicidad a través de Influencers. Web del Organismo Autocontrol. https://www.autocontrol.es/codigos-de-conducta/
